image_pdfimage_print

Solemnidad de la Ascensión del Señor

Comentario dominical

29 de mayo de 2022

Ciclo C: Lc., 24, 46-53

Por: P. Ramiro Bustamante Trujillo, C.Ss.R.

Hoy es la fiesta de la Ascensión del Señor, fiesta que celebramos los cristianos católicos para vivir uno de los misterios de nuestra fe.

San Lucas nos presenta:

  • Una excelente narración de este misterio de la Ascensión.
  • Nos da a conocer la verdad de Jesús en forma de Ascensión, o subida al Padre.
  • Nos presenta también el contenido de la pasión. Y nos recuerda: “El Hijo del Hombre estará sentado a la derecha de su Padre”.

Con esta Solemnidad de la Ascensión se pone punto final al tiempo de las apariciones, pero se muestra lo esencial de la Pascua. Jesús, que ha caminado con el ser humano.

Elementos para comprender el misterio de la Ascensión

  • La Ascensión aparece como la expresión indispensable de la exaltación de Cristo.
  • La Ascensión representa el aspecto triunfante de la persona de Jesús.
  • En la Ascensión, Cristo toma posesión de la gloria que le corresponde como Hijo de Dios.
  • Lo nuevo de la Ascensión es la glorificación de Cristo como Hijo del Hombre.
  • La Ascensión está en estrecha relación con el misterio de la encarnación-pasión-muerte.
  • No se puede comprender la Ascensión sin el misterio de la pasión.
  • Gracias a la Ascensión Cristo nos ha dado el Espíritu Santo.

Ascensión y el ser humano de hoy

El ser humano de hoy, vive la Ascensión cuando:

  • Siente la necesidad de realizarse como persona, como miembro de una familia, como miembro de la sociedad y también como cristiano.
  • Se esfuerza por respetar y hacer respetar los derechos del hombre.
  • Lucha contra todo lo que atenta contra la dignidad humana.
  • Se entrega cada vez con más ahínco al progreso de la Humanidad, para conseguir una mejor calidad de vida.
  • Respeta la naturaleza y ve en ella una gran obra de Dios.

Todas estas aspiraciones del ser humano de hoy, su afán de plenitud humana, pueden y deben tener un valor religioso y cristiano. Cristo, en este misterio de la Ascensión, se ofrece como ideal de perfección-divino-humano. En la persona de Jesús la dignidad del ser humano ha sido elevada a su cumbre más alta.

El ser humano está llamado a elevarse y trascenderse como Cristo. También está invitado a configurarse con Cristo glorioso, para ejercer su supremacía sobre la creación.

La celebración de la Ascensión nos comunica un mensaje de esperanza, sobre todo a quienes acogemos el mensaje de Jesús. De la misma manera que Jesús participa de la intimidad del Padre, también nuestra condición humana compartirá la vida gloriosa de Jesús. Esto quiere decir, como ya lo sabemos, que la muerte no es el final, sino que hemos sido llamados a la gloria con Jesucristo nuestro Redentor y Salvador.

Jesús dio una misión a sus discípulos, misión en la que estamos involucrados nosotros: “Serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los últimos rincones de la tierra”, por tanto:

  • Jesús actuará a través de nosotros los bautizados para seguir anunciando la buena noticia a una sociedad desgarrada, y necesita nuestras manos para seguir sirviendo a los necesitados.
  • Jesús actuará a través de la coherencia de la vida de los creyentes.

 la Ascensión en el mundo de hoy significa:

  • Que el triunfo de Cristo es también el triunfo del ser humano.
  • Que se inicia un nuevo camino en la historia de nuestra vida, camino guiado y orientado por la presencia del Espíritu Santo.
  • Que no podemos desentendernos de los problemas de la Humanidad.
  • Que el cielo se empieza a construir desde la tierra, mediante el compromiso y el servicio con los demás.
  • Que no podemos separar la buena noticia de Jesús y las condiciones de vida de la sociedad.
  • Anteponer los valores morales y religiosos a los valores transitorios.
  • Anteponer la familia al dinero y a la profesión.
  • Anteponer la honradez al fácil enriquecimiento ilícito.
  • Anteponer la educación de los hijos a los viajes y al dinero.
  • Que no podemos permitir que siga reinando la ausencia de la ley, ni prosperando el irrespeto a la autoridad.
  • Que no podemos permitir la obsesión por el poder.
  • Que no podemos permitir que se siga viviendo bajo el imperio del egoísmo.
  • Que no podemos permitir que se cobre comisión por los contratos; que los infractores no sobornen a la autoridad y que el médico piense más en la salud de su paciente y no tanto en los intereses de su bolsillo.

Ascensión y Eucaristía

  • Felizmente nosotros los cristianos celebramos el “memorial de la admirable Resurrección y Ascensión al cielo” de Cristo.
  • En la Eucaristía entramos en comunión con el cuerpo glorioso de Cristo.
  • La Eucaristía construye la fraternidad, pues todos nos sentamos a la misma mesa, sin distinción de color, raza o clase social.

Reflexión tomada de:

  • Homilías del Padre Jorge Humberto Peláez, S.J.
  • Homilías del Padre B. Caballero.
  • Alfonso Llano, S.J. “A pesar de todo yo creo”.