XIII Domingo del Tiempo Ordinario
Comentario dominical
26 de junio de 2022
Ciclo C: Lc. 9, 51-62
Por: P. Víctor Chacón Huertas, C.Ss.R. (Redentoristas de España)
1. “Su vocación es la libertad”. Son palabras de San Pablo a los Gálatas. Para ser libres nos ha liberado Cristo. Con lo cual apartaos de aquello que os haga esclavo, la ley, el pecado… Y una advertencia sería: “si os mordéis y devoráis unos a otros, terminaréis por destruiros mutuamente”. Esa libertad mía no puede aplastar al otro. La libertad no está al margen de la ley del amor, más bien sólo se dará plena libertad cuando se dé en nosotros pleno amor. La “carne” que desea contra el espíritu, según Pablo, es nuestro ser más instintivo y animal, más egoísta, menos espiritual. Es nuestro ser al margen del Evangelio, sin fe ni en Dios ni en mi prójimo. Dos graves tentaciones que nos alejan de nuestra verdadera vocación: ser libres, amar libremente.
2. «Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo que acabe con ellos?». Y se quedaron tan a gusto –Santiago y Juan- diciendo esto a Jesús. Y estaban convencidos de que hacían bien y eran celosos seguidores suyos, fieles como ningún otro. Pues bien, Jesús rechaza este “exceso de celo” que en el fondo es idolatría y soberbia. La tentación del fanatismo que lleva a rechazar violentamente a los que no piensan o sienten como yo y querer que desaparezcan entre llamas o de otro modo. El mensaje de Jesús es pacífico y no se impone más que por su propio peso y belleza. La violencia más que mostrar su “fortaleza y verdad” como pretendían estos apóstoles, desacreditaría un mensaje centrado en el amor como el suyo.
3. Requisitos para seguir a Jesús. Es lo que parece dejarnos Lucas en este triple encuentro y diálogo sobre el seguimiento a Jesús. ¿Qué hace falta para seguir a este Maestro? 1º Itinerancia: “las zorras tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hombre”… prefiere vivir sin comodidades, sin instalarse, acercándose siempre a quien lo pueda necesitar. 2º Fe en la resurrección: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”, frase impactante que, en cualquier caso, llama a reconocer que la muerte no es la palabra definitiva, que las cosas de este mundo son pasajeras y secundarias. ¡miremos más lejos! 3º Fe en lo que está por venir: “quien sigue mirando atrás no vale para el Reino de Dios”, no se puede hacer una línea recta con el cuello torcido. No se puede avanzar serenamente si no se mira hacia delante. Queremos seguirte adonde vayas Señor, pero ayúdanos a creer cada vez más en ti, a crecer en esta fe exigente sin caer en las perversas redes del fanatismo.